Ayer, Airam José de 5º trajo su timple al centro y nos deleitó con dos piezas canarias muy bien ejecutadas. Desde aquí le damos la enhorabuena y le animamos a que continúe recibiendo clases de dicho instrumento y aprendiendo más canciones de nuestro rico y extenso folklore.
jueves, 31 de octubre de 2013
miércoles, 30 de octubre de 2013
LA MÚSICA NOS PUEDE EMOCIONAR DESDE BEBÉS
No hacen faltan las palabras para describir nuestras emociones. Es suficiente con ver nuestro rostro que refleja el sentimiento de nuestra alma. Todavía es más impresionante cuando el protagonista es un niño de meses que no sabe decir una palabra coherente y su madre le canta una canción.
MÚSICA DE HALLOWEEN
Desde aquí le mando a mi alumnado el reto de escuchar mi composición musical especialmente configurada para estas fechas de celebración de Halloween. Tres positivos para aquellos que logren descifrar entre 10-20 sonidos diferentes de la audición y me los nombre a través de un comentario en el blog.
Saludos de vuestro maestro.
martes, 29 de octubre de 2013
INCREDIBOX VERSIÓN 3
Ha salido la versión 3 de este juego de composición virtual, una herramienta 2.0, con la cual se pueden crear diferentes ritmos en base a una serie de loops. Es un juego muy chulo que ayuda a quien quiera, a volar su imaginación creativa, musicalmente hablando.
Para mis nuevos alumnos este juego es novedoso y no conocen sus versiones anteriores. Desde aquí les animo a que las averigüen (haciendo clic en la parte superior izquierda), una vez disfruten de ésta.
Sumérganse y creen su composición. Luego la podéis compartir por email, twitter, facebook con vuestros amigos, familiares. Los que os animéis me la podéis enviar a mi correo y las mejores las subiré al blog.
¡A QUÉ ESPERÁIS! ¡EMPEZAD A MANDAR YA!
P.D: humildemente les pongo mi sencilla creación, que he elaborado en un momentito de inspiración. Seguro que algunos de ustedes la mejora. Pinchad en el enlace.
sábado, 26 de octubre de 2013
LOS VILLANCICOS DE ESTE CURSO

1º Ciclo de Primaria (1º y 2º) "La Orquesta original". Es un villancico de la Editorial San Pablo. En la red nos podemos descargar el audio, el karaoke y el vídeo fácilmente.
Les dejo el vídeo con voz para que lo vayan mirando en casa y ensayando a ratitos con la familia.
Los alumnos de 3º A y 3º B interpretarán un Villancico, de cosecha del maestro, titulado:
"Trocito de paz".
Les dejo el audio. La letra la tienen los chicos que se las he dado esta semana. Lo importante por ahora, es memorizarla por párrafos (al menos el estribillo nº3). La música ya la verán conmigo.
Los alumn@s de 4º de Primaria actuarán con un villancico que ya he tocado en alguna ocasión, pero que me encanta, por su melodía y por su poco conocimiento en los festivales de los centros. Se titula "Ese camino".
Los alumn@s de 5º se encargarán de trabajar la música de la pieza "La vida es un carnaval" de Celia Cruz con una letra adaptada que el maestro ha puesto para la ocasión. La música la podéis encontrar muy fácil en youtube, pero os la dejo aquí a modo de karaoke. La letra se las he entregado hoy viernes. Deben aprenderse al menos los tres primeros párrafos para dentro de 15 días.
martes, 22 de octubre de 2013
INTERPRETAMOS MÚSICA CON PERCUSIÓN CORPORAL
Un grupo de alumn@s, del Tercer Ciclo de Primaria, se ha animado a grabarse acompañando la Marcha de Radetzky de J. Strauss con percusión corporal. Lo han hecho muy bien. Siempre es mejorable, pero es la primera vez que hacen este tipo de ejercicios y ha sido todo un logro conseguir este resultado. Seguramente que más adelante esto irá a más.
Personalmente, les quiero animar a seguir así, a motivarles desde casa, no sólo en el centro, a que valoren mucho la música y lo que con ella se aprende y sobre todo algo que yo les inculco : ¡VIVAMOS, AMEMOS, DISFRUTEMOS LO QUE HACEMOS Y MUSICALICÉMONOS A TOPE!
P.D: se muestran dos ensayos, uno realizado ayer y otro hoy, ya que no han estado en ningún de los dos días el alumnado al completo y no era justo que pusiera un sólo vídeo donde faltara alguien. Han trabajado mucho y la recompensa de salir filmado debía ser para tod@s.
P.D: se muestran dos ensayos, uno realizado ayer y otro hoy, ya que no han estado en ningún de los dos días el alumnado al completo y no era justo que pusiera un sólo vídeo donde faltara alguien. Han trabajado mucho y la recompensa de salir filmado debía ser para tod@s.
jueves, 17 de octubre de 2013
miércoles, 16 de octubre de 2013
VOKIS MUSICALES
Ya ha terminado el plazo para que mi alumnado (el que quisiese) mandase su voki musical. La verdad, debo decir, es que han participado menos niñ@s de los que esperaba. Todos han sido de sexto, los más grandes del cole. Pero bueno, los que lo han hecho se han esforzado y lo han realizado con la mejor de sus intenciones. Hay de todo: más serios, divertidos, pero al menos han perdido la vergüenza y el miedo al ridículo. Sí es cierto que hay quienes se han esmerado más y que no hay, ni esa era mi intención, alumnos "Triunfitos" ni para enrolarse en el proyecto "La Voz", pero me consta de buena tinta que se lo han pasado genial y han aprendido a usar una herramienta web 2.0 desconocida para ellos, fácil y entretenida.
Bueno, no me enrollo más. Os pongo algunos de los que muy personalmente me han gustado, sin menospreciar a nadie. Son gustos míos y deben respetarse. Seguramente otra persona elegiría a otros. De todos modos, que sepáis los que habéis participado que tendréis vuestra recompensa en la nota y desde aquí, mi agradecimiento y felicitación.











domingo, 13 de octubre de 2013
VISITA LA LAGUNA-FUNDACIÓN MAPFRE
El viernes pasado, los alumnos del Tercer Ciclo de Primaria del CEIP Domínguez Alfonso se fueron de visita a La Laguna, a la Fundación Mapfre. Allí contemplaron atentamente, con la ayuda de una monitora, una exposición del fotógrafo José Juan Torres titulada "Nido amnésico" y a continuación, disfrutaron de un concierto didáctico por parte de un Quinteto de Viento-Metal, que representó la fábula de la Tortuga y la Liebre.
FUE MUY INTERESANTE Y EL ALUMNADO SE LO PASÓ GENIAL.
sábado, 5 de octubre de 2013
PARTITURAS PARA EL 2º CICLO
Como dije anteriormente, en mi última entrada, mi alumnado está aprendiendo a tocar la flauta. Aquí les dejo a los alumnos del segundo ciclo las primeras partituras que trabajaremos (la segunda con vídeo incluído). Han sido sacadas del blog de Marina C. Tristán mimusicaenelcole
GRACIAS DONLU POR EL VÍDEO
Para el alumnado de 4º le añado esta otra canción que he encontrado en el blog de Tatarachín http://tatarachin.blogspot.com.es/, la cual es muy divertida con su correspondiente playback, a ritmo de calipso-reggae. Además les dejo con el vídeo para practicar la digitación en casa. A ver quien se anima.
Espero que los papás y las mamás también ayuden y ensayen con sus hij@s. Es superinteresante esta propuesta de trabajo, ya que en su época de niñ@s no tuvieron, igual que un servidor, la oportunidad de aprender de esta forma a tocar la flauta.
"Danza del Pirata"
Mi alumnado del 2º y 3º Ciclo de Primaria va a aprender a tocar la flauta este curso. Ya nos hemos iniciado con el conocimiento de las partes del instrumento y en la digitación de algunas notas (sol, la y si los de 3º y 4º de Primaria; los de 5º y 6º de Primaria además los sonidos fa y do').
En el caso del alumnado de 5º y 6º curso vamos a practicar como primera canción, una que personalmente me gusta: "La Danza del Pirata".
Como me habían solicitado les dejo online la partitura que ya tienen en sus libretas para que practiquen con el audio y también con el vídeo donde se les va mostrando paso a paso los diferentes sonidos que se van interpretando a lo largo de la obra. Espero que pongáis mucha atención y que ensayéis mucho.¡A DIVERTIRSE PIRATAFLAUTEANDO!
¡CUIDADO CON EL ÚLTIMO COMPÁS! NOSOTROS SIEMPRE TOCAMOS SOL Y NO EL DO QUE ESTÁ ENTRE PARÉNTESIS (EN EL VÍDEO SE INTERCALA UNAS VECES EL SOL Y OTRAS EL DO).
viernes, 27 de septiembre de 2013
INTERPRETANDO CON UNA MARIMBA
Una de las cosas por las que me siento a gusto en mi nuevo centro es, la de tener aproximadamente una docena de niños que están o han estado en la Escuela de Música de nuestra localidad: La Orotava. Para mí es un orgullo disponer de esta materia prima musical y no puedo pasar la oportunidad de ir enseñándoles de lo que son capaces de hacer. Hoy le toca el turno a Juan Pablo, un alumno de 5º, que nos interpreta con una Marimba la banda sonora de la película "Carros de fuego".
lunes, 23 de septiembre de 2013
MARCHA RADETSKY
Durante el curso escucharemos muchas audiciones con las que nos podemos divertir y aprender. Hoy les presento la que trabajaremos esta semana en todos los niveles añadiendo diferentes grados de dificultad. Se titula "Marcha Radetsky" en honor al mariscal de campo austríaco conde Joseph Wenzel Radetzky, que en una serie de victorias, salvó el poderío militar de Austria en el norte de Italia durante la revolución de 1848-49. Fue compuesta por Johann Strauss (padre) en el año 1848. Hoy en día esta obra debe su popularidad a que es la pieza con la que acaba el Concierto de Año Nuevo de Viena (se retrasmite por TVE el día 1 de enero aproximadamente sobre las 10-11 de la mañana) . Durante esta última obra, la audiencia aplaude al compás y el director se vuelve para dirigir al público en lugar de hacerlo a la orquesta.
Os dejo con un vídeo de la pieza en el Concierto del 1 de enero de 2012.
Finalmente les muestro otro vídeo donde se interpreta con percusión corporal la misma obra. No es nada fácil hacerlo, pero podéis practicar con la familia. ¡EN CLASE YA HEMOS EMPEZADO! ¡ÁNIMO!
viernes, 20 de septiembre de 2013
¡A JUGAR!
En las clases de música muchos maestros usamos juegos. Hoy les nombro algunos sencillos que realizo personalmente:
1.- Juego de nombres.
Le damos a cada alumn@ un instrumento musical y se sientan en círculo.Todos, por turnos, dicen sus nombres y apellidos tocando un ritmo para ellos con los instrumentos. De esta manera se asignará un determinado ritmo a cada nombre. Ej: Pe-dro Garcí-a Domín-guez (negra-negra-2 corcheas-negra-2 corcheas-negra).
Cuando haga su ritmo, los demás compañeros lo repiten con sus respectivos instrumentos. Después de una primera ronda, pediremos a un niño que toque el ritmo de otro compañero/a de la clase. Quien tenga ese ritmo lo reconocerá y hará el de otro alumno y así sucesivamente.
2.- Siente mi ritmo.
Los alumnos se sientan en circulo. El maestro pide a uno de ellos que piense en un trocito de una canción (el estribillo por ejemplo) y haga en la espalda de su compañero más próximo, a su derecha, el ritmo de dicha parte de la canción. Luego el compañero que ha sentido el ritmo se lo transmite a su otro compañero contigüo, y así sucesivamente. El juego continúa hasta que todos los niños hayan sentido el ritmo en sus espaldas.
Cuando el ritmo llegue al último niñ@, éste/a reproducirá el ritmo con palmas y comprobaremos con el original (el del principio). Luego volvemos a comenzar con otro ritmo.
3.- Representando una canción.
Se organiza al alumnado en grupos de 3 o 4 componentes y se les reparte una ficha con el nombre de una canción conocida. Se deja al grupo 10-15 minutos para ensayar un fragmento de la canción e intentarla representar mímicamente de manera cómica o como si fuese un acertijo. Se turnan para las diferentes representaciones y el resto irá intentando adivinar de qué canción se trata.
Saludos.
CORO ESPECTACULAR
Trasteando por Internet he hallado este vídeo tan interesante de un coro que hace un popurri movido y muy curioso. Se llama “Perpetuum Jazzile”. Prestad atención a como realizan la base rítmica, todo ello con la boca. ¡FANTÁSTICO!
jueves, 19 de septiembre de 2013
VUELA LA LUNA
La siguiente canción que nos aprenderemos en 1º , 2º y hasta 3º de Primaria es "Vuela la luna". Aquí os dejo la coreografía para practicar en casa. Saludos.
martes, 17 de septiembre de 2013
"FUNKY GIRLS"
Este curso sólo ha hecho más que comenzar y estoy conociendo poco a poco a mi alumnado de música y muy especialmente a mis estimados discentes de 6º B, mi tutoría. Por ahora tengo algunas vibraciones positivas. Entre ellas está la de una alumna, Esther, que me he enterado que está en un grupo de baile llamado "Funky Girls", compuesto por chicas entre 8 y 16 años.
Con él se ha presentado a algunos concursos. En uno de ellos denominado "Tú también vales" llegaron hasta la final, quedando en cuarto lugar. He aquí el vídeo de la semifinal. Desconozco el nivel del resto de participantes, pero lo que he visto de este grupo de chicas, me ha agradado. Les quedó fantástico.
¡ENHORABUENAS A TODAS ELLAS!
Con él se ha presentado a algunos concursos. En uno de ellos denominado "Tú también vales" llegaron hasta la final, quedando en cuarto lugar. He aquí el vídeo de la semifinal. Desconozco el nivel del resto de participantes, pero lo que he visto de este grupo de chicas, me ha agradado. Les quedó fantástico.
¡ENHORABUENAS A TODAS ELLAS!
SUGERENCIAS MUSICALES

domingo, 15 de septiembre de 2013
INTERPRETACIÓN A 24 MANOS
Seguro que habrán visto tocar alguna vez un piano a 2 manos (una persona). Es lo más habitual. Incluso les podrá sonar el que existen partituras para tocar dos músicos (a 4 manos). Pero lo que os traigo hoy es una obra interpretada con creatividad por UN GENIAL EQUIPO DEL CONSERVATORIO DE MÚSICA DE WASHINGTON A 24 MANOS ¡FANTÁSTICO!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)