Aprender a tocar un instrumento musical es importante y beneficioso para nuestro cerebro. La música es el arte de combinar sonidos, respetando la armonía y el ritmo. Esta organización y su ejecución requiere un ejercicio mental bastante complejo, pero muy enriquecedor para el cuerpo y el espíritu de cada individuo. Es por ello que siempre que sea posible en la asignatura de música los niños y niñas tocan diversos instrumentos. En esta ocasión el alumnado de 2º de Primaria ha acompañado una pieza musical con campanas afinadas.
Les dejo el enlace al vídeo para que lo vean, lo disfruten y lo compartan.
El pulso musical es el latido de los músicos y se puede marcar con el cuerpo, las palmas o un instrumento y hay que darle la validez merecida y necesaria para iniciarse en el aprendizaje musical.
Los niños y niñas de Infantil de 5 años se han atrevido a jugar con el pulso con diferentes objetos comos vasos o simples folios de colores.
Les dejo un vídeo que grabamos de una de las diversas actividades que se trabajan en las clases de música.
Como saben la música mejora la capacidad de memoria, de atención y de concentración de los niños. Estimula su inteligencia al mejorar la habilidad para resolver problemas matemáticos y de razonamiento complejos. Es una manera de expresarse e incluso con la música la expresión corporal del niño se ve más estimulada.
Es por ello que hoy quiero compartir con ustedes una actividad que hemos realizado en las clases de música y además en las tutorías de Infantil de 3 y 4 años.
Ha sido una experiencia increíble para los niños y se lo han pasado estupendamente.
El pasado 1 de marzo todo el colegio salió a la calle y fuimos al Coso Infantil organizado por el Ayuntamiento de nuestro municipio. Nos disfrazamos de buzos y marineros y pusimos nuestro sello de identidad cantando por todo el recorrido una adaptación de una letra murguera. Además interpretamos nuestra propia batucada. Fue una experiencia estupenda. Esperamos repetirla el próximo curso.
Hoy les dejo los vídeos con las letras de algunos de los villancicos adaptados que he realizado para estas Navidades. Dichas adaptaciones están pensadas para 3º, 5º y 6º de Primaria respectivamente. También les dejo otra adaptación letrística que hice hace tres cursos para el alumnado de 4º de Primaria. Espero que les guste y lo compartan con sus familiares, amistades y conocidos.
El pasado 22 de junio de 2018 finalizó este curso escolar dando paso a las vacaciones de verano. Para este día tuvimos programadas varias actividades lúdicas de despedida, entre ellas el tradicional FESTIVALITO, con actuaciones de las diferentes tutorías.
Les dejo con las grabaciones de algunas de ellas, hechas en algún caso fuera del centro, en días anteriores al acto. Espero que les gusten y lo compartan con sus familiares y amistades.
El pasado jueves 14 de junio tuvo lugar la celebración del acto académico de graduación del alumnado que cursa actualmente 6º de Primaria. Durante la tarde pudimos disfrutar de unos momentos entrañables, con el recuerdo de situaciones vividas a lo largo de esta etapa educativa por nuestros estudiantes y sus maestros/as o con la puesta en escena de varias actuaciones musicales.
Desde aquí dar las gracias a Irce por la gran implicación en estos últimos años con estos niños/as y al resto de profesorado que hemos puesto nuestro granito de arena en su formación durante la Etapa de Primaria (Carmen, José Luis, Pablo, Auxi, Rosa, Lali, Ernesto, Antonio, Mariluz, Asunción, Cristina María...). Asimismo agradecer a Marina por ser la madre embajadora de las familias de los niños/as graduados y por su maravilloso discurso. También agradecer la asistencia y por querer compartir este momento tan especial a todas las familias, profesores, representantes del AMPA y personal no docente.
Por último GRACIAS a ustedes, chicos/as de 6º por haber querido pasar esta primera etapa educativa en nuestro centro. Se llevan una mochila llena de saberes, pero sobre todo de experiencias únicas e irrepetibles. Siempre estarán en nuestras mentes y en nuestros corazones. ¡Ánimo para lo que está por llegar! ¡Que vuestros sueños se hagan realidad! Y nunca olvidéis que el Domínguez Alfonso ha sido, es y será siempre su casa.
Les dejo con una de las actuaciones musicales del acto "What a feeling" de la película de 1983 Flashdance.
En las últimas semanas el alumnado de Infantil de 5 años y de 1º de Primaria han estado aprendiendo un juego que se realiza con las manos y con un vaso. Hoy les dejamos con los vídeos de algunos de ellos, que han querido demostrarnos lo bien que saben hacer música.
El alumnado de 4º, 5º y 6º de Primaria el mes pasado estuvo trabajando el uso del cuerpo como el instrumento musical más simple, el más barato, pero al mismo tiempo uno de los más creativos para compaginar percusiones y movimiento.
Dichos alumnos han confeccionado unas magníficas interpretaciones que han sido grabadas y que evidencian el espectacular trabajo realizado.
Les dejamos con los vídeos de las diferentes creaciones compuestas.
Aquí vengo para mostrarles con qué ganas y energía comienza el día mi alumnado. Para ello, en la clase de música, les propongo calentar bien la voz y de paso un poquito de percusión corporal y movimiento para empezar con muchas fuerzas. Una muestra de ello, es el siguiente vídeo:
En el día de ayer, el alumnado de
3º de Primaria asistió al VI Drama Meeting celebrado en el Auditorio Teobaldo
Power. En esta ocasión, ya que en el colegió ha asistido a varias ediciones, se
interpretó la obra “Stop it!!!” que versa sobre el acoso escolar: un niño es
rechazado por los demás y no le dejan jugar. Una niña nueva lo cambiará todo.
Desde aquí agradecer a la tutora
Cristina por la creación de dicha obra,, al
alumnado por su gran esfuerzo y espectacular puesta en escena; y por supuesto a
las familias de 3º de Primaria por la gran ayuda en la decoración del
escenario. En el caso de un servidor cooperó con poner el toque musical (salvo la BSO de la película de Fores Gump, el resto son o composiciones propias o arreglos de obras ya conocidas).
Les dejamos con el vídeo de la
actuación para el disfrute nuevamente de los que presenciamos el acto y de los
que deseen apreciarlo por primera vez.
Esta semana hemos podido disfrutar en el centro de dos conciertos: uno para el alumnado, profesorado y personal no docente y otro para las familias. En ellos conmemoramos la festividad de Santa Cecilia, la patrona de los músicos.
Durante los dos eventos musicales, a cargo del alumnado de 2º a 6º de Educación Primaria, pudimos deleitarnos con piezas para instrumentos solistas como el violín, chelo, guitarra o teclado tocados por los alumnos Celia, Yaiza, Pablo y Lucas respectivamente y obras musicales grupales interpretadas por otros instrumentos tales como las flautas dulces, campanas afinadas, boomwackers, xilófonos, carrillones o la cortina. Incluso se usaron utensilios musicales, menos frecuentes no convencionales, como bolígrafos, libretas, botellas, vasos o escobas.
Entre las obras interpretadas estaban un clásico de principios de los años 90 como fue “Simply the best” de Tina Turner, una rima popular infantil titulada “Don Pepito”, un acompañamiento de percusión de la canción “Brindo por ti” del cantante Macaco, una adaptación de la banda sonora de la “La bella y la bestia” o una obra contemporánea de Rubén Vila denominada “A ritmo de escobas”, entre otras.
Desde aquí agradecer al alumnado por el gran esfuerzo y trabajo realizado, que se ha visto reflejado en la magnífica puesta en escena durante ambos conciertos; y también a las familias, por asistir al acto programado y apreciar con nosotros el gusto por la música de sus hijos/as o nietos/as.
A continuación tienen una serie de vídeos con las actuaciones grupales (la casi totalidad son ensayos previos al concierto):
Existen investigaciones que muestran que la rima es un instrumento poderoso que ayuda a los niños para aprender a leer.
Consideramos que es muy cierto, ya que las rimas le ofrecen al niño distintas sensaciones frente a las palabras, pues aparece el ritmo, la sonoridad, musicalidad, etc, elementos muy atractivos para ellos, pues de una forma muy lúdica acceden al léxico escrito y lo incorporan tanto auditiva como visualmente, sin apenas ser conscientes de ello, lo que les anima a leer palabras significativas, introduciéndose de forma natural en el mágico mundo de la lectura.
Para los especialistas en lectura, las rimas realmente incluyen una familia de combinaciones de letras llamadas “sonidos- rimas” dentro de palabras cuando aquellas letras están juntas. Cuando los niños oyen las rimas, y sobre todo cuando aprenden a repetirlas, aprenden a oír sonidos familiares, que son un paso crucial en darle sentido a las palabras escritas.
De hecho, dicen algunos investigadores, que es prácticamente imposible dominar la lectura sin reconocer la rima.
Fuente:http://logoptando.blogspot.com.es/2016/05/importancia-de-las-rimas-en-los-ninos.html
Por este motivo los alumnos/as de 2º de Primaria se han atrevido a aprenderse una y a interpretarla musicalmente con acompañamiento corporal. Les dejo con el resultado.
El alumnado de 4º de Primaria ha querido acompañar con instrumentos no convencionales: botellas y vasos la preciosa canción "Brindo por ti" del cantante español Macaco. Para quien no lo conozca hago esta pequeña reseña sacada de la wikipedia:
Daniel Carbonell Heras, conocido artísticamente como Macaco (Barcelona, 6 de agosto de 1972) es un cantante español. En sus orígenes como músico callejero en las ramblas de Barcelona recluta a músicos de diversos países como Brasil, Camerún, Venezuela o España, y arranca su propio proyecto multicultural bautizándolo con el nombre de su apodo: Macaco. Su música es una mezcla de rumba, reggae y funk con acentos electro de música hispanoamericana y de rumba. Canta en diferentes idiomas, entre ellos el castellano, portugués, francés, inglés, catalán e italiano.
Espero que les guste la interpretación que con tanto esfuerzo y dedicación han puesto en práctica estos chicos/as.
El alumnado de 6º de Primaria ha estado trabajando en estas últimas seis sesiones con un número musical que lo realizaremos el día 22 de noviembre con motivo del día de Santa Cecilia para el resto de compañeros/as del Centro y para las familias dos días después.
El pasado miércoles 21 de junio, fue el último día de clases. Ese día fue muy emotivo, en parte porque los estudiantes decían adiós a sus compañeros y profesores, en la mayoría de los casos hasta el próximo mes de septiembre. Pero para unos fue más conmovedor aún. Nuestro querido alumnado de 6º de Primaria. Ellos sí dejaban atrás nuestro Centro para incorporarse en tres meses al instituto. Esperamos, como ya hemos mencionado en otras ocasiones, que sea una nueva etapa llena de experiencias enriquecedoras y donde vayan alcanzando poco a poco las metas que se vayan proponiendo. Como despedida definitiva nos dejaron una muy buena interpretación a flauta de la canción “Chorando Se Foi” que popularizó a finales de los años 80 el grupo Kaoma.
Les dejamos el enlace al vídeo para que lo disfruten en este periodo estival cuantas veces deseen. ¡Anímense a bailarla y compártanla con sus amistades!
Hoy, 21 de junio se celebra la Fiesta
de la Música (originalmente Fête de la Musique, en Francia).Es una celebración
internacional cuyo objetivo es promocionar la música de dos maneras: la
primera, que los músicos aficionados salgan voluntariamente a tocar a la calle
y la segunda, la organización de conciertos gratuitos en los que el público
tenga la oportunidad de presenciar a sus artistas preferidos sin importar el
estilo ni origen.
Es por ello que el alumnado de 5º
y 6º de Primaria se ha unido a esta celebración y quiere brindarles, a todos
los miembros de la Comunidad Educativa del CEIP Domínguez Alfonso y a todos
aquellos amantes de la música, con un obsequio musical: la interpretación de
una canción congoleña a canon, a 2 voces y con acompañamiento de percusión
corporal.
Es una actuación en la que han puesto
todo su esfuerzo y saber musical. Nos alegramos enormemente del magnífico
resultado final. Espero que a todos les guste también y no duden en compartirlo
con sus amistades.
Un grupo de alumnos/as de 4º de Primaria ha sido capaz de superar el reto que les propuse. Aprender cosas sobre "Los Beatles" e interpretar con campanas afinadas una canción de uno de los músicos e integrante de la banda de pop/rock inglesa de los años 60 anteriormente citada. Se trata de John Lennon y su archiconocida pieza musical titulada "Imagine".
Los “Cuentos de Navidad” han sido el motivo seleccionado por la Comisión de Navidad de mi centro para celebrar esta festividad. Cuentos navideños tradicionales o salidos de la imaginación, de los niños y niñas del CEIP Domínguez Alfonso, nos han llevado a disfrutar de la magia de la Navidad a través de sus valores más entrañables.
Desde aquí agradecer a toda la Comunidad Educativa (alumnado, familias, profesorado –especialmente a la Comisión de Navidad-, a la AMPA y al personal no docente) la dedicación, la participación y el esfuerzo.
Los vídeos de la decoración y de los festivales que gentilmente he realizado son la mejor muestra de este trabajo conseguido entre todos. Espero que los disfruten.
Este blog tiene un fin educativo y musical. Se respetan todas las imágenes con derecho de autor. Si hay alguien que sabe de alguna que esté en este blog sacada de Internet y que posee dicho derecho, háganmelo saber si se desea que sea eliminada mandándome un mensaje al correo miaulamusical@gmail.com