BLOG DEL AULA DE MÚSICA DEL CEIP DOMÍNGUEZ ALFONSO (LA OROTAVA-TENERIFE)
Mostrando entradas con la etiqueta VIDEOS EDUCATIVOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VIDEOS EDUCATIVOS. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de noviembre de 2019

AUDICIÓN CON VASOS Y FOLIOS

El pulso musical es el latido de los músicos y se puede marcar con el cuerpo, las palmas o  un instrumento y hay que darle la validez merecida y necesaria para iniciarse en el aprendizaje musical.
Los niños y niñas de Infantil de 5 años se han atrevido a jugar con el pulso con diferentes objetos comos vasos o simples folios de colores.
Les dejo un vídeo que grabamos de una de las diversas actividades que se trabajan en las clases de música.
Espero les guste y lo compartan.

sábado, 6 de abril de 2019

TRABAJO MUSICAL

BIOGRAFÍA MAURICE RAVEL                              APARTADO 1

1.      En qué ciudad nació Maurice Ravel?

2.      ¿A qué edad murió?

3.      ¿Qué estaba pasando en España cuando murió Ravel?

4.      ¡Cómo definió Stravinsky a Ravel? ¿Por qué?

5.      ¿Cuántos años se presentó al Premio de Roma?

6.      ¿Qué instrumento tocó en ese Concurso?

7.      Nombra el título de una de sus primeras obras o trabajos musicales.

8. ¿Cuál es el título de la obra orquestal en la que Ravel utilizó perfectamente diferentes instrumentos desde el más sutil pianísimo del inicio hasta el fortíssimo final?

“MI MADRE LA OCA”                                         APARTADO 2



2. ¿Cuál fue la intención que buscó el compositor para escribir esta obra?
3. ¿Qué cuento no aparece representado en las imágenes anteriores?
4. ¿En qué siglo se compuso esta obra? ¿Cuántos años hace que se compuso?
5. ¿A quién le regaló esta obra musical y por qué lo hizo?
6. ¿Cómo se llama la forma musical en la que se incluyen varias piezas independientes, en este caso, cinco?
7. Escribe un breve esquema-resumen donde quede reflejado qué ocurrió en el cuento que se describe en el tercer movimiento.

LA MÚSICA IMPRESIONISTA                                               APARTADO 3
1.- ¿Quién fue el principal representante/compositor de la música impresionista?
2.- ¿En las obras musicales impresionistas se podían escuchar escalas orientales?
3.- En el concierto hubo de las 5 piezas una donde dónde aparecieron escalas orientales ¿podrías decir en cuál fue? Escribe el título de la pieza.
4.- En la música impresionista ¿qué fenómenos naturales se podían llegar a imitar? Nombra tres.
5.- Ravel negaba categóricamente que el calificativo de impresionismo fuese el correcto para la música de su época ¿Para qué otro tipo de arte creía él que debía solamente designarse realmente este término o palabra?
6. Cita dos compositores musicales impresionistas de España del S. XX.

INSTRUMENTOS ESCUCHADOS EN LA E. MÚSICA                   APARTADO 4
1.- Nombra los instrumentos que escuchaste en la escuela de música
2.- Clasifica cada uno de esos instrumentos en las diferentes familias: cuerda frotada, punteada o percutida, viento madera o metal, percusión de madera, de metal de membrana.
3. ¿Qué instrumento les llamó más la atención? ¿Por qué?
4. ¿De qué está hecho el arco del violín?
5. ¿Cómo se llama la técnica musical que usan los instrumentos de la familia de cuerda frotada cuando no utilizan el arco?
6. ¿Por qué el saxofón s de la familia de viento madera?
7. ¿Cuál era el título de la obra que interpretó el oboe (pista: fue la última pieza antes del canon)?

viernes, 23 de febrero de 2018

CONCIERTO MÚSICA MANDO DE CANARIAS

  El pasado martes 20 de febrero de 2018, tuvimos una visita muy especial en nuestro colegio, el CEIP Domínguez Alfonso. El alumnado y profesorado pudo disfrutar de un concierto didáctico a cargo de la Música del Mando de Canarias bajo la batuta del Suboficial Mayor D. Francisco Serra Alberola.
  Esta banda además de prestar los servicios musicales a las Fuerzas Armadas, contribuyendo a dar realce y marcialidad a los actos castrenses de toda índole y apoyando a otros ejércitos y Guardia Civil, es una herramienta estratégica que crea un vínculo de unión entre la Sociedad Canaria y el Ejército de Tierra, participando en Fiestas Patronales, actos públicos de especial relevancia, conciertos didácticos para escolares y de carácter cívico-militar.
  La actividad musical llevado a cabo por la banda incluyó un variado repertorio musical adaptado de manera muy apropiada para las edades de los niños/as en el que destacaron las bandas sonoras de películas como El Rey León, Toy Story, Froozen, La Pantera Rosa, entre otras.
 Entre pieza y pieza el director explicó las características de los instrumentos allí presentes (clarinetes, saxos, trompetas, tuba, trombones, flauta travesera, timbales...), al tiempo que los militares-músicos tocaban un solo que mostraba el timbre y las cualidades técnicas de cada uno de ellos.
  Todos nos deleitamos con tan fantástica experiencia que ojalá podamos repetir en el futuro.
  Les dejo con un vídeo que recoge algunos de los momentos mágicos y alegres que se vivieron.

sábado, 21 de noviembre de 2015

PERCUSIÓN CORPORAL AL AIRE LIBRE

   Ayer, junto al alumnado de 5º y 6º de Primaria, nos fuimos al Paseo de Martiánez, cerca del famoso Lago realizado por el arquitecto lanzaroteño César Manrique. Allí los chicos estuvieron entrevistando a turistas de diferentes nacionalidades que hablasen Inglés y así desarrollar la comunicación lingüistica en esta lengua extranjera. Fue una experiencia fascinante para ellos. Se lo pasaron fenomenal y aprendieron muchísimo. Tuvimos tiempo además para tomarnos un "Brunch" y para exhibir antes los viandantes lo aprendido en nuestro taller de percusión corporal que hemos ido realizando en estos últimas semanas en los recreos. Nos aplaudieron y fue una recompensa gratificante por el esfuerzo realizado. Desde aquí darle las gracias a todos ustedes chicos/as, los que de manera voluntaria habéis estado al pie del cañon y "habeis sacrificado" vuestro tiempo libre. Vuelvo a reiterar algo que más de una vez he mencionado. Estoy orgulloso de vosotros y de ser maestro de nuestro magníficio centro.  
   
Os dejo con el vídeo de la actuación y con algunas imágenes de la espléndida mañana que pasamos en la ciudad turística del Puerto De La Cruz. Saludos.

viernes, 11 de septiembre de 2015

EL PODER DE LA MÚSICA

   El poder de la música levanta montañas y nos hace reflexionar más de lo que uno podría llegar a imaginar. Vale la pena ver este vídeo. Un saludo.

miércoles, 26 de agosto de 2015

martes, 21 de julio de 2015

NO HE DESAPARECIDO

¡Hola a todos/as!
   Sí, estimados lectores, queridos alumnos. Diréis qué ha sido de mí en este tiempo, en este más de mes y medio (51 días para ser exactos) que no he publicado nada. No tengo por qué justificarme, pero me apetece hacerlo.
   Este fin de curso ha sido bastante intenso, más que otros años. En junio me ha tocado la preparación de la orla de 6º de Primaria, que ha sido un curre (gracias Auxi y Tane), aunque ha valido la pena. También he tenido que apresurarme a rellenar todos los documentos que todo maestro debe hacer de más por estas fechas. Y encima me ha tocado la lotería de las oposiciones. He tenido que ser miembro/secretario de un tribunal de música en el procedimiento selectivo de los futuros/presentes nuevos compañeros de viaje musicales de mi Comunidad. Ya esta semana damos los últimos coletazos y se sabrán quienes obtienen plaza, pero desde el 15 del mes pasado he estado "abducido" (no he podido ni entregar las notas finales y casi si me descuido ni me despido hasta septiembre de mis compañeros del cole). Ha sido una tarea con mucha responsabilidad, pero también debo añadir que ha habido algún momento gratificante (sobretodo experimentar la ilusión de algunos opositores por esta profesión).
   Y entre todo este jaleo, hoy me ha dado por hacer un parón y ver cosas por la red y he encontrado el siguiente vídeo. Es una buena interpretación con tubos sonoros o boomwackers de una magnífica composición de estilo barroco o contrapuntístico titulada "Prélude nº 1" del compositor J.S Bach. Es una sincronización y un trabajo en equipo espectacular. Muy original.¡A disfrutarlo!

viernes, 6 de febrero de 2015

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...