BLOG DEL AULA DE MÚSICA DEL CEIP DOMÍNGUEZ ALFONSO (LA OROTAVA-TENERIFE)
Mostrando entradas con la etiqueta SANTA CECILIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SANTA CECILIA. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de noviembre de 2019

AUDICIÓN CON VASOS Y FOLIOS

El pulso musical es el latido de los músicos y se puede marcar con el cuerpo, las palmas o  un instrumento y hay que darle la validez merecida y necesaria para iniciarse en el aprendizaje musical.
Los niños y niñas de Infantil de 5 años se han atrevido a jugar con el pulso con diferentes objetos comos vasos o simples folios de colores.
Les dejo un vídeo que grabamos de una de las diversas actividades que se trabajan en las clases de música.
Espero les guste y lo compartan.

AUDICIÓN CON PAÑUELOS

Como saben la música mejora la capacidad de memoria, de atención y de concentración de los niños. Estimula su inteligencia al mejorar la habilidad para resolver problemas matemáticos y de razonamiento complejos. Es una manera de expresarse e incluso con la música la expresión corporal del niño se ve más estimulada. 
Es por ello que hoy quiero compartir con ustedes una actividad que hemos realizado en las clases de música y además en las tutorías de Infantil de 3 y 4 años.
Ha sido una experiencia increíble para los niños y se lo han pasado estupendamente.

domingo, 19 de noviembre de 2017

LA RIMA "DON PEPITO" 2º DE PRIMARIA


   Existen investigaciones que muestran que la rima es un instrumento poderoso que ayuda a los niños para aprender a leer. Consideramos que es muy cierto, ya que las rimas le ofrecen al niño distintas sensaciones frente a las palabras, pues aparece el ritmo, la sonoridad, musicalidad, etc, elementos muy atractivos para ellos, pues de una forma muy lúdica acceden al léxico escrito y lo incorporan tanto auditiva como visualmente, sin apenas ser conscientes de ello, lo que les anima a leer palabras significativas, introduciéndose de forma natural en el mágico mundo de la lectura. Para los especialistas en lectura, las rimas realmente incluyen una familia de combinaciones de letras llamadas “sonidos- rimas” dentro de palabras cuando aquellas letras están juntas. Cuando los niños oyen las rimas, y sobre todo cuando aprenden a repetirlas, aprenden a oír sonidos familiares, que son un paso crucial en darle sentido a las palabras escritas. De hecho, dicen algunos investigadores, que es prácticamente imposible dominar la lectura sin reconocer la rima. 
Fuente: http://logoptando.blogspot.com.es/2016/05/importancia-de-las-rimas-en-los-ninos.html
   Por este motivo los alumnos/as de 2º de Primaria se han atrevido a aprenderse una y a interpretarla musicalmente con acompañamiento corporal. Les dejo con el resultado.

sábado, 3 de diciembre de 2016

MOMENTOS MUSICALES SANTA CECILIA 2016

El pasado 22 de noviembre, en el Salón de Actos del Centro, celebramos el día de Santa Cecilia, la patrona de los músicos. El alumnado de 4º, 5º y 6º de Primaria interpretó diferentes piezas trabajadas en el aula de música. Así pudimos escuchar la canción “Los esqueletos” con flautas a 2 voces e instrumentos de láminas; la canción Sarasponda; un canon a 2 voces con las canciones infantiles “Tengo una muñeca” y “Arroz con leche”; también una adaptación de la banda sonora de la película de 1963 “La pantera rosa”; y además un mix de ritmos con instrumentos cotidiáfonos: periódicos, tijeras y cubos. De igual modo, hubo oportunidad para que diferentes alumnos/as de 6º nos regalasen algunas interpretaciones individuales o en conjunto. Dicho concierto tuvo tanta acogida que fue repetido ayer para las familias.

Esta es la tercera vez en cuatro cursos que celebramos el día de Santa Cecilia (hace dos cursos se hizo incluso en un lugar fuera del centro, en el Auditorio Teobaldo Power) y cada vez coge más fuerza esta iniciativa para que se consolide en el tiempo. Siempre está llena de momentos mágicos y por supuesto de buena música. Esperamos seguir así en futuras ediciones.
Por último, darles las gracias al alumnado por el buen trabajo desarrollado y expuesto encima del escenario y a las familias por asistir y disfrutar ayer del “arte” de todos y cada uno de los músicos que lo dieron todo para agradarles y regalarles un cachito de su música.
A continuación, les dejamos con un vídeo recopilatorio de las distintas actuaciones realizadas.
Reciban un cordial saludo.

miércoles, 26 de noviembre de 2014

LLEGÓ EL GRAN DÍA

   Llegó por fin el día 21, pero la madrugada y las primeras horas de la mañana fueron algo desconcertantes: rayos, truenos, lluvia muy fuerte... aunque luego se debilitó, ¡gracias a Dios!
  Definitivamente, y con ayuda de medios de transporte para los más chiquitines, todo quedó preparado para que comenzara el concierto-homenaje a Santa Cecilia a las 10:00 h con la estimada presencia del excelentísimo alcalde del municipio, D. Francisco Linares. Luego, en la 2ª parte del acto, se unió la inspectora de Educación de nuestra zona, Dña Raquel Pulido.
   A priori todo era cosquilleos, nervios, emoción, porque todo saliera a pedir de boca. Al final, el homenaje fue para todos un éxito: niños, maestros, padres, madres y un servidor quedamos orgullosos y satisfechos de la experiencia vivida en la jornada matinal que se dio en el archiconocido Auditorio de la Villa de La Orotava. Esperamos volver a tener la misma oportunidad en futuras ediciones.
   Entre la multitud de actuaciones (unas 34), habían algunas que no había tenido la oportunidad de colgar en el blog con los ensayos, aunque sí se pudo grabar en este día especial. Os dejo con ellas para que las disfrutéis. También les dejo con un vídeo con las fotos que mejor salieron del acto.
Un saludo a todos.




lunes, 24 de noviembre de 2014

"HORCHATA BACHATA"

   Otras de las actuaciones (entre las muchas que hubieron) para homenajear el pasado viernes 21 de noviembre a Santa Cecilia fue esta sencilla pieza de Emilio Huerta. En los días previos el alumnado de 5º de Primaria la estuvo ensayando y la grabamos. Les dejo con el vídeo.
Un saludo.

domingo, 16 de noviembre de 2014

ENSAYOS PARA EL GRAN DÍA

  Como ya sabéis muchos, el próximo viernes 21 de noviembre, en el Auditorio Teobaldo Power de nuestro municipio, La Orotava, realizaremos el concierto homenaje a Santa Cecilia. Esperemos que sea un día inolvidable para todos. Tenemos muchísimas actuaciones de alumnos del Centro, exalumnos y profesores de la Escuela de Música y Danza.
   Estamos ensayando a tope para ello y algunos de los alumnos solistas o en parejas se están poniendo las pilas porque lo quieren hacer muy bien ¡Seguro que sí!



miércoles, 5 de noviembre de 2014

UN RATÓN ME PERSIGUE

   No sólo el alumnado de 6º está preparando números musicales para el Homenaje a Sta. Cecilia, el viernes 21 de noviembre. Desde 2º ciclo todo el alumnado, de manera solista, en parejas o en gran grupo está ensayando "cositas". 
   Hoy le toca el turno a los chicos/as de 3º de Primaria, los más benjamines del acto, que nos interpretan esta pegadiza pieza musical titulada "Un ratón me persigue", en donde se trabaja la imitación en forma de pregunta-respuesta. Su interpretación con boomwackers, campanas afinadas y placas ha sido genial ¡Grandioso chavales!

martes, 4 de noviembre de 2014

LA MUSA DE LOS VIENTOS

   A ratitos, mientras ensayábamos el número musical de "Mayumana", el alumnado se ha ido aprendiendo esta partitura para flauta a 2 voces con acompañamiento de placas. Es relativamente "sencilla", pero muy resultona. La interpretación ha quedado fantástica y eso que muchos creían que no les saldría y estaban inseguros a la hora de tocarla de memoria. Finalmente, la han hecho francamente bien y les felicito por ello. Ya tenemos nuestra segunda actuación para el Homenaje a Santa Cecilia.¡Qué estupendo!
P.D: Gracias a los profesores David Ureta por el arreglo de placas y a Mª Jesús Camino por el wix con el que hemos ensayado y el arreglo de la 2ª voz de flauta.

martes, 28 de octubre de 2014

¡CON RITMO!

   Durante aproximadamente un mes, el alumnado de 6º de Primaria ha realizado un gran trabajo preparando este número musical que presentaremos en sociedad en el acto de celebración del día de S. Cecilia, que este curso haremos en el Auditorio de nuestro municipio, el próximo 21 de noviembre. Ha sido un esfuerzo, que como verán en el siguiente vídeo, ha valido la pena. La fuente de inspiración ha sido prácticamente el grupo artístico Mayumana, pues es una parte de una de las muchas actuaciones musicales grandiosas que nos ofrecen allá por donde van (teatros, auditorios...). ¡Gracias!

viernes, 22 de noviembre de 2013

DÍA DE LA PATRONA DE LOS MÚSICOS

 Cecilia de Roma, conocida como Santa Cecilia (en latín sancta Caecilia), según el Martyrologium hieronymianum, fue una noble romana, convertida al cristianismo y martirizada por su fe en una fecha no fácil de determinar, entre los años 180 y 230.



   La Iglesia católica y la Iglesia ortodoxa conmemoran su muerte el 22 de noviembre.
   En la Iglesia católica, es patrona de:
  • los músicos
  • los poetas
  • los ciegos (como santa Lucía de Siracusa) y de las ciudades de:
  • Albi (Francia).
  • Ómaha (estado de Nebraska, EE. UU.) y
  • Mar del Plata (Argentina).
   Sus atributos son el órgano, el laúd y las rosas.

   Hoy en nuestro centro hemos conmemorado su día con un festival en el que han participado alumnos del segundo y tercer ciclo de Primaria. En él se han interpretado obras, que ya han sido, la mayoría publicadas en este blog. A ellas le añado dos más, que se las enseño en el siguiente vídeo.
   Saludos y...
¡FELIZ DÍA MUSICAL!

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...