BLOG DEL AULA DE MÚSICA DEL CEIP DOMÍNGUEZ ALFONSO (LA OROTAVA-TENERIFE)

miércoles, 3 de diciembre de 2014

GATATUMBA

   Hola queridos alumnos de 6º:
   Como sabéis, vamos a trabajar estas dos próximas semanas el villancico Gatatumba para flauta a 2 voces con acompañamiento de xilófono. Les dejo un wix que he realizado con la partitura y el audio mp3 que servirá de base instrumental para acompañarla. Además, les añado un enlace para ver la misma partitura escrita con un editor llamado Noteflight, que les permite escuchar cómo sonaría la obra (en vez de un xilófono he puesto una guitarra, pero os podéis hacer una idea).

miércoles, 26 de noviembre de 2014

LLEGÓ EL GRAN DÍA

   Llegó por fin el día 21, pero la madrugada y las primeras horas de la mañana fueron algo desconcertantes: rayos, truenos, lluvia muy fuerte... aunque luego se debilitó, ¡gracias a Dios!
  Definitivamente, y con ayuda de medios de transporte para los más chiquitines, todo quedó preparado para que comenzara el concierto-homenaje a Santa Cecilia a las 10:00 h con la estimada presencia del excelentísimo alcalde del municipio, D. Francisco Linares. Luego, en la 2ª parte del acto, se unió la inspectora de Educación de nuestra zona, Dña Raquel Pulido.
   A priori todo era cosquilleos, nervios, emoción, porque todo saliera a pedir de boca. Al final, el homenaje fue para todos un éxito: niños, maestros, padres, madres y un servidor quedamos orgullosos y satisfechos de la experiencia vivida en la jornada matinal que se dio en el archiconocido Auditorio de la Villa de La Orotava. Esperamos volver a tener la misma oportunidad en futuras ediciones.
   Entre la multitud de actuaciones (unas 34), habían algunas que no había tenido la oportunidad de colgar en el blog con los ensayos, aunque sí se pudo grabar en este día especial. Os dejo con ellas para que las disfrutéis. También les dejo con un vídeo con las fotos que mejor salieron del acto.
Un saludo a todos.




lunes, 24 de noviembre de 2014

"HORCHATA BACHATA"

   Otras de las actuaciones (entre las muchas que hubieron) para homenajear el pasado viernes 21 de noviembre a Santa Cecilia fue esta sencilla pieza de Emilio Huerta. En los días previos el alumnado de 5º de Primaria la estuvo ensayando y la grabamos. Les dejo con el vídeo.
Un saludo.

domingo, 16 de noviembre de 2014

ENSAYOS PARA EL GRAN DÍA

  Como ya sabéis muchos, el próximo viernes 21 de noviembre, en el Auditorio Teobaldo Power de nuestro municipio, La Orotava, realizaremos el concierto homenaje a Santa Cecilia. Esperemos que sea un día inolvidable para todos. Tenemos muchísimas actuaciones de alumnos del Centro, exalumnos y profesores de la Escuela de Música y Danza.
   Estamos ensayando a tope para ello y algunos de los alumnos solistas o en parejas se están poniendo las pilas porque lo quieren hacer muy bien ¡Seguro que sí!



viernes, 14 de noviembre de 2014

NUEVA VERSIÓN DE INCREDIBOX

Hola chicos/as:
   Ya está aquí la nueva versión (la 4), del juego popular más solicitado en nuestras sesiones de música. Lo esperabais como yo. Esta mañana empezamos a realizar nuestros primeros pinitos en él y descubrimos la novedades respecto a anteriores versiones. Sólo me queda decir que deis rienda suelta, como siempre, a vuestra capacidad creativa y poneros a componer lo mejor que sepáis. Espero vuestras creaciones en mi correo miaulamusical@yahoo.es. Las más interesantes o llamativas las pondré para compartir en el blog. Un saludo ¡Y A CREAR!

miércoles, 5 de noviembre de 2014

UN RATÓN ME PERSIGUE

   No sólo el alumnado de 6º está preparando números musicales para el Homenaje a Sta. Cecilia, el viernes 21 de noviembre. Desde 2º ciclo todo el alumnado, de manera solista, en parejas o en gran grupo está ensayando "cositas". 
   Hoy le toca el turno a los chicos/as de 3º de Primaria, los más benjamines del acto, que nos interpretan esta pegadiza pieza musical titulada "Un ratón me persigue", en donde se trabaja la imitación en forma de pregunta-respuesta. Su interpretación con boomwackers, campanas afinadas y placas ha sido genial ¡Grandioso chavales!

martes, 4 de noviembre de 2014

LA MUSA DE LOS VIENTOS

   A ratitos, mientras ensayábamos el número musical de "Mayumana", el alumnado se ha ido aprendiendo esta partitura para flauta a 2 voces con acompañamiento de placas. Es relativamente "sencilla", pero muy resultona. La interpretación ha quedado fantástica y eso que muchos creían que no les saldría y estaban inseguros a la hora de tocarla de memoria. Finalmente, la han hecho francamente bien y les felicito por ello. Ya tenemos nuestra segunda actuación para el Homenaje a Santa Cecilia.¡Qué estupendo!
P.D: Gracias a los profesores David Ureta por el arreglo de placas y a Mª Jesús Camino por el wix con el que hemos ensayado y el arreglo de la 2ª voz de flauta.

domingo, 2 de noviembre de 2014

UN NIÑO AL QUE LE GUSTA CANTAR

   Mario es un niño de 3º de Primaria de nuestro Centro al que desde una edad tempranísima le ha gustado cantar. Además, ha aprendido de manera autodidacta a tocar instrumentos como el piano o el timple. Su mayor ilusión es participar en los castings del programa de Telecinco "La Voz Kids". Yo me he quedado sorprendido de la facilidad que tiene para aprender cualquier cosa, musicalmente sobre todo, porque es la materia que le imparto, aunque en el resto de áreas del currículo tengo entendido también se le dan bastante bien.
   En clase nos ha enseñado la potente voz que tiene y es muy probable que desde que pueda empiece, porque todo el profesorado le estamos animando a ello, a estudiar en la Escuela de Música de nuestro municipio y en alguna Coral Infantil. Les dejo con un vídeo donde se aprecia su buena voz. Son trozos de dos actuaciones. ¡Felicidades Mario! ¡Sigue con ese entusiasmo!

martes, 28 de octubre de 2014

¡CON RITMO!

   Durante aproximadamente un mes, el alumnado de 6º de Primaria ha realizado un gran trabajo preparando este número musical que presentaremos en sociedad en el acto de celebración del día de S. Cecilia, que este curso haremos en el Auditorio de nuestro municipio, el próximo 21 de noviembre. Ha sido un esfuerzo, que como verán en el siguiente vídeo, ha valido la pena. La fuente de inspiración ha sido prácticamente el grupo artístico Mayumana, pues es una parte de una de las muchas actuaciones musicales grandiosas que nos ofrecen allá por donde van (teatros, auditorios...). ¡Gracias!

¡QUÉ NOTICIA TAN GRATA!

   Buenas tardes a todos: 
  Hoy he recibido una de esas sorpresas que no te esperas y que cuando llega te alegra enormemente el día. Este humilde blog educativo y musical ha sido mencionado en la prestigiosa revista digital "Educación 3.0". Es un honor para mí que reconozcan una labor maravillosa que estamos haciendo por un lado un servidor y por otro mis chicos/as. Ellos al final son mi fuente de inspiración y mi propósito de esfuerzo y gusto por mi trabajo y vocación. Gracias a dicha revista por acordarse de nosotros y a todos mis lectores, amigos y seguidores de twitter que me han felicitado. Un saludo.

jueves, 23 de octubre de 2014

FOLKSONG

 
   Después de tres semanas trabajando esta partitura, que servía como repaso de la digitación aprendida durante el curso anterior, los alumnos/as de 4º grabaron ayer su interpretación. El resultado está bien, a mi parecer. ¡Enhorabuena por vuestro esfuerzo chicos!

sábado, 18 de octubre de 2014

VILLANCICOS 5º Y 6º PRIMARIA 2014

   Como sabéis todos los maestros/as, ya por estas fechas empezamos a "maquinar" qué villancicos son los que podemos usar para estas próximas Navidades.
   Prácticamente los tengo decididos, pero sólo de momento voy a poner los del Tercer Ciclo, porque son en los que de alguna manera he puesto personalmente mi granito de arena. Os explico:
   A mí me suele gustar experimentar con canciones que no son propiamente de estilo navideño, o lo son pero están en otro idioma, y les creo una letra adaptada que les dé ese toque que incite a cantarla por esas fechas. Es lo que pasa con los villancicos de 5º y 6º de este 2014. El primero de ellos es un arreglo letrístico en español del archiconocido "Last Christmas", compuesto por George Michael del dúo de pop británico de los años 80 Wham!. Para el segundo he escogido la más que escuchada canción del verano, o incluso me atrevería a decir de este año, "Bailando" del cantante Enrique Iglesias. Os dejo con las bases musicales de los dos. La de Last Cristmas es hecha por mí en mi sintetizador, pero que es casi una versión de la original. La segunda es simplemente el karaoke que encontré en el canal de youtube de DJNicoFlow (gracias). 
   Si alguien quiere casi lo más importante, las letras, se las haré llegar, pero le pido que deje un mensaje en la zona de comentarios de esta entrada con la dirección de su email. 
   Un saludo.
P.D: por cierto, si a alguno de mis alumnos le gusta la idea de cantar estas canciones, que se están enterando ahora, pues que exprese su opinión también.




INSTRUMENTOS RECICLADOS

   El alumnado de 4º, 5º y 6º de Primaria del colegio se ha atrevido a crear sus propios instrumentos reciclados. Algunos están chulísimos. ¡Felicidades a todos! ¡Sois unos auténticos artistas!


Instrumentos reciclados by Slidely Slideshow

jueves, 16 de octubre de 2014

MUSICOGRAMAS PARA ACOMPAÑAR OBRAS

  Aquí os traigo una serie de musicogramas para trabajar con el alumnado de 4º, 5º y 6º de Primaria. Son un recurso en wix de Juan Francisco Moreno, al que le damos desde aquí las gracias por compartirlo.



miércoles, 15 de octubre de 2014

DESCUBRIENDO MÚSICA PARA HALLOWEEN

    Querido alumnado de 5º y 6º de Primaria:
   Como el curso pasado, este año me ha vuelto a dar por hacerles una tarea musical de halloween. Tenéis aproximadamente 5 minutos de audio donde podréis escuchar, junto con sonidos del entorno natural,  8 fragmentos musicales de películas de suspense o de terror que hay que diferenciar y ordenar según su orden de aparición. Éstos son:
Los expedientes secretos X, Halloween, Noche de misterio, Child's Play, Saw, Maniac Cop, Dead Silence y El exorcista.
   Espero vuestras respuestas en la zona de comentarios. Tenéis hasta el 31 de octubre para realizar dicha tarea.
Un saludo.

martes, 14 de octubre de 2014

"LLEGÓ EL OTOÑO"... CON A. VIVALDI

  El alumnado de  de Primaria, la semana pasada, escuchó un cuento titulado "Llegó el Otoño" de Eva Alonso. Luego siguieron un musicograma con la historia que éste les contaba, al mismo tiempo que de fondo tenían el acompañamiento del fragmento musical "El Otoño", incluido por Antonio Vivaldi en su gran obra "Las cuatro estaciones"

   Asimismo, posteriormente, el alumnado creó sus propios dibujos o historias de lo que les sugería este fragmento musical de la época Barroca. Les dejo con algunas fotos, que son verdaderamente obras de arte. ¡A mí me gustan!

miércoles, 8 de octubre de 2014

W. A. MOZART

  Desde 3º y hasta 6º de Primaria el alumnado poco a poco va aprendiendo la vida y las obras de grandes compositores clásicos.
   Es obvio, que entre ellos, está como uno de los grandes: Wolfgang Amadeus Mozart.
   Estas próximas semanas el alumnado de 3º de Primaria va a conocer quién es, dónde y cuándo vivió y algunas de sus obras más famosas. Para ello nos vamos a valer de un wix que ha elaborado de forma magistral el profesor Juan Fran Moreno. Desde aquí le damos las gracias por compartirlo con todos nosotros.

    También haremos algunas actividades JClic sobre este fenomenal músico creadas por la profesora Inmaculada Martín Cano.
   Por último iremos a la página de nuestro blog RECURSOS, buscaremos el apartado dedicado a compositores y haremos uso de lo que allí se encuentra de Mozart.

domingo, 5 de octubre de 2014

PRACTICANDO RITMOS

    Ya sabéis chicos/as que cuando trabajamos una partitura musical, ya sea cantada o tocada con flauta, xilófonos... analizamos, entre otras cosas, las figuras rítmicas que en ella se encuentran.
    Esta semana próxima les propondré trabajar diferentes ejercicios rítmicos del canal de youtube de la profesora Debbie O´Shea con instrumentos Orff, así como con utensilios de la clase (cuadernos, sillas, mesas...).
¡A RITMEAR!




miércoles, 1 de octubre de 2014

PRIMERAS PARTITURAS DE FLAUTA DEL CURSO

    Para el alumnado de los niveles de 4º, 5º y 6º de Primaria, el curso pasado fue su primer contacto con la flauta dulce y les fue bastante bien. Este primer trimestre iremos recordando la digitación de los sonidos aprendidos y así en las siguientes evaluaciones poder avanzar un poco más al respecto. Aquí dejo las primeras partituras que les corresponderán trabajar a cada uno de dichos niveles por orden de aparición:
4º PRIMARIA
5º PRIMARIA
6º PRIMARIA

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...